Bachilleres y egresadas de la Comunidad Sorda de la Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) difundieron sus experiencias y retos a través de la charla “Comunidad Sorda en la Preparatoria 7: una historia de éxito” que se enmarcó en las celebraciones del 40 aniversario de la escuela.
“Este centro educativo se ha convertido en un referente de educación multicultural y la Comunidad Sorda es parte integral de este proyecto de inclusión que comenzó hace cinco años”, aseguró Efraín Amador Sánchez, secretario de la escuela.
“La inclusión educativa propuesta desde la Preparatoria 7 ha logrado formar personas más empáticas y humanas a través de la solidaridad”, explicó el intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) Abisaí Alcalá Ruelas.
Por su parte, la exalumna de la primera generación de Alumnos Sordos, Eleni Montserrat Marull Gamboa, quien ahora estudia la licenciatura en Psicología en la UdeG, resaltó que haber cursado el bachillerato en esta escuela le permitió integrarse con sus compañeros a pesar de ser Sorda y que esta dinámica de incorporación a la vida social ha sido fundamental en su vida personal y académica.
“Muchas veces la gente piensa que es fácil entender el español para las Personas Sordas; no se dan cuenta que son lenguas distintas. Para nosotros es complicado porque no tenemos las mismas nociones de la lengua escrita hasta la secundaria y lo reforzamos en el bachillerato; mientras que la LSM es un código que entendemos desde pequeños”, aseguró la estudiante a través de un intérprete.
Amador Sánchez concluyó que la Preparatoria 7 fomenta la inclusión y la reflexión de estos temas en el entorno educativo, “ya que tiene el enfoque humanístico de la educación, por lo que trabaja con todas las comunidades que la conforman”.