Colaborará la Preparatoria 7 con MIND México para promover proyectos de innovación y emprendimiento entre su comunidad estudiantil
Se espera que en el próximo año se comiencen a generar resultados de la vinculación
A través de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) en Proyectos Emprendedores, la Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comenzó una vinculación con MIND México, espacio que inspira y promueve la creación de redes de colaboración entre profesionistas, investigadores, emprendedores, empresarios y líderes de opinión, a través de encuentros, exposiciones, talleres y charlas, para la generación de estrategias que impulsen el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.
El pasado 24 de septiembre se organizó un foro en Guadalajara donde se analizaron temáticas como: industrias creativas, industria farmacéutica y de la salud, inteligencia artificial, manufactura avanzada, tecnología financiera (fintech) y colaboración internacional para la innovación; tópicos guiados por especialistas en cada área. A la cita acudieron académicos del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), así como el director de la escuela, doctor Ernesto Gerardo Castellanos Silva.
El director de la Preparatoria 7 señaló que, desde hace alrededor de un mes previo se había reunido con la encargada del proyecto en México, la maestra Carmina Haro Reyes —que es egresada de la escuela del SEMS—, con quien se acordó involucrar a comunidades de bachillerato en el proyecto, iniciando con este plantel, ya que desde el nivel medio superior suelen surgir ideas innovadoras que pueden dar pie a impulsar el emprendimiento, como elemento formativo, desde temprana edad.
“MIND México estaba contemplado sólo para el nivel superior, así que, por inquietud de ellos e interés nuestro se habilitó esta oportunidad para que sirva como experiencia pionera antes de invitar a otras Prepas UDG. Ahora ya tenemos un profesor que está en capacitación con la colaboración de MIND México para que potencien sus proyectos; nuestro académico será quien lleve la información a los jóvenes de la TAE en Proyectos Emprendedores”, detalló Castellanos Silva.
Añadió que el último año, luego de organizar una especie de muestra fuera de la escuela a manera de kermés, los estudiantes del plantel de distintas TAE, mostraron sus avances e ideas que resultaron interesantes, lo que propició una consciencia entre los directivos de la escuela sobre que de la preparatoria pueden salir ideas interesantes para ser explotadas; “ha habido proyectos desde muy básicos, como alimentos y bebidas, hasta otras cuestiones que implican a la tecnología en beneficio de la sociedad y tienen todo un potencial”.
Expresó que la intención también es el apostar por proyectos novedosos que puedan beneficiar a la sociedad y que pasen por la tecnología, “por ejemplo, nosotros estamos apostando por la robótica, pero que tenga un cariz de beneficio a la comunidad: queremos apoyar nuestro entorno”. Finalizó invitando a los jóvenes interesados para que inviertan su energía en este tipo de alternativas para que se produzcan cosas productivas; “Esperamos que aproximadamente en un año podamos tener un impacto considerable en los proyectos influenciados por la asesoría de MIND México”, concluyó.