Mostrar las diferentes maneras en las que un ciudadano puede hacer política, para así entender las distintas formas institucionales que rigen la vida pública del país, es el objetivo que se plantearon autoridades de la Preparatoria de Cihuatlán, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para organizar, en el marco de su XXXVI aniversario, la conferencia Innovación Política y Participación Ciudadana.
Al respecto, el doctor Jaime Eduardo Ramírez Mireles, director de la escuela, detalló que la intención que se tuvo fue la de acercar al alumno al ejercicio democrático desde una perspectiva crítica, así como a un planteamiento joven y dinámico que oriente a la observación de la cosa pública.
Explicó que: “Consideramos que este tipo de ejercicios respaldan el trabajo académico de la UdeG. Mostrar las diferentes vertientes que se presentan en los escenarios donde se toman las decisiones, ofrece una perspectiva a los adolescentes que los orienta a informarse para así ser agentes de cambio y ciudadanos propositivos, que es lo que buscamos”.
Además dijo que en los jóvenes, al igual que en el imaginario colectivo, la política tradicional ha perdido confianza, por lo cual, aprovechar las ventajas que permite la ley desde la Reforma Política de 2012 que abrió el camino a candidaturas independientes, son herramientas que a los estudiantes les pueden servir, porque así explayan su creatividad para proponer formas novedosas de abordar el tema enfocadas a la representatividad.
La conferencia “Innovación Política y Participación Ciudadana” fue impartida por el diputado independiente y candidato a senador, Pedro Kumamoto. La actividad, que impacta a toda la Región Costa Sur, fortalece el trabajo del Sistema de Educación Media Superior en temas de cultura y sociedad.