Amplía la Preparatoria 17 las experiencias de sus estudiantes con la Semana de la Ciencia, Tecnología y Salud

  • Alumnos en auditorio

Para la realización de la actividad el plantel se vinculó con dependencias universitarias y gubernamentales

Experimentos, conferencias, charlas, talleres, revisiones médicas y exposiciones son algunas de las actividades que componen la sexta Semana de la Ciencia, Tecnología y Salud de la Preparatoria 17 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) —que comenzó este lunes 25 de febrero y culminará el viernes 1 de marzo— y que es organizada en conjunto entre autoridades del plantel y dependencias tanto universitarias como gubernamentales.

El biólogo Carlos Manuel Mateos Vizcarra, jefe del Departamento de Ciencias Naturales y de la Salud de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), señaló que la actividad surge como una alternativa transversal para llevar conocimiento a los adolescentes con temáticas que estén en las discusiones actuales y que se convierten en tabúes durante la adolescencia: sexualidad, nutrición, acoso escolar (bullying), seguridad en los entornos virtuales, etcétera.

Indicó que: “Estos foros dan pie para motivar a nuestros bachilleres para que una vez que egresen de nuestra escuela avizoren un futuro ligado a la academia, por ende, también nos sirve para explicar alternativas de carreras para lograr la diversificación en la matrícula del nivel superior; que los jóvenes encuentren otras opciones de formación y no se liguen únicamente a las profesiones tradicionales, sino que decidan con base en sus anhelos y aptitudes”.

Asimismo, Mateos Vizcarra puntualizó que la Semana de la Ciencia, Tecnología y Salud se convierte en una posibilidad de asentar en los estudiantes costumbres de las que adolece la sociedad, como la consulta médica y la revisión periódica: “Los índices de sobrepeso en nuestra sociedad son alarmantes, en una de las revisiones que se realizaron de glucosa tuvimos algunos adolescentes que presentaron diabetes y no lo sabían, por lo que esto queda como testimonio para continuar por la línea de la prevención”.

Algunas de las conferencias que se impartirán están a cargo de: Protección Civil y Bomberos de El Salto, con el Taller Rescate y Traslado de lesionados; la Coordinación de Vinculación y Servicio Social con la charla sobre seguridad cibernética; entre otros. Las actividades están dirigidas a toda la población de la Preparatoria.

Boletín Informativo No.: 
24
Víctor Rivera
Martes 26 de Febrero de 2019
El Salto, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria 17