Afianza la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” su compromiso con todos los actores de su comunidad

  • Manos entrelazadas

El plantel preparó en octubre un taller para padres y madres y otro para tutores

Con la finalidad de ofrecer herramientas, tanto a padres de familia como a tutores, que son quienes conviven y apoyan a los bachilleres con su proceso educativo, el Área de Servicios Educativos y Orientación Educativa de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofertó dos talleres: uno dirigido a padres y madres y uno más dirigido a tutores.

Al respecto el director del plantel, maestro Luis Alberto Robles Villaseñor, explicó que el primero —titulado Taller de desarrollo y crecimiento personal para padres y madres—  tuvo como finalidad que la comunidad de padres conociera cuáles son los principales riesgos del uso y abuso de las redes sociales.

Este taller, añadió el directivo, forma parte de un nuevo modelo de Escuela para Padres, “a través del cual les ofrecemos herramientas a los padres y madres para que se familiaricen con el mundo del Internet, en esta ocasión, fue la Policía Cibernética quien nos ayudó a orientarlos para que sepan en qué situación deben estar alertas, en que otras deben de tener cuidado y cuáles son las actitudes que debemos cuidar de nuestros hijos cuando están frente a la pantalla”.

La segunda actividad se trata del Taller para tutores, cuyo principal fin es que, quienes ingresen al mismo, reflexionen sobre la importancia del autocuidado y cuidado mutuo en pareja: “El taller lleva por título «El sexo que practicamos» y a través de él queremos concientizar a los tutores al respecto de la importancia de la educación sexual para que los jóvenes puedan estar protegidos”, aseguró Robes Villaseñor.

Añadió que ante la imposibilidad de poder reunir a los participantes de estas actividades en los espacios con los que cuenta la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”, debido a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, “no podemos abandonar nuestra responsabilidad con los jóvenes ni con todos los actores que inciden en su educación, eventualmente regresaremos a la presencialidad y queremos estar preparados”, finalizó el directivo.

Boletín Informativo No.: 
284
Ismael Martínez
Jueves 22 de Octubre de 2020
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco