Acerca la Preparatoria 19 a sus bachilleres a las herramientas de la ciudadanía digital con Semana de la Tecnología
La jornada se lleva a cabo con la participación del CUTonalá, la CGTI y la Policía Cibernética
Con el objetivo de incursionar en áreas referentes a la era digital, la Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó la Semana de la Tecnología, evento que tiene como propósito brindar orientación a los bachilleres en herramientas referentes a la ciudadanía digital, como por ejemplo: la seguridad cibernética, el uso del software libre y la utilización de aplicaciones móviles para la vida contemporánea.
Al respecto, el maestro José Méndez Sánchez, encargado del Departamento de Sociotecnología de la escuela, explicó que la actividad se realizó en coordinación con todos los académicos que componen el área a su cargo y se decidió buscar la colaboración de parte del Centro Universitario de Tonalá, de la Coordinación General de Tecnologías e Informática (CGTI) así como de la Policía Cibernética, para adentrarse en el tema.
Subrayó que: “En la actualidad los adolescentes están inmersos en las redes sociales y eso es algo que debemos atender. También hay que aceptar que en nuestro día a día el internet es muy importante, sin embargo, no queremos que quede en el uso recreativo, buscamos que los jóvenes conozcan los usos responsables que puede tener la tecnología en nuestra era”.
Añadió que desarrollar competencias tecnológicas en los estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) es un punto clave en la formación de bachilleres, misión que se encuadra con las metas que tiene la UdeG con respecto a la generación de recursos humanos competentes a las demandas globales.
Méndez Sánchez dijo que “nosotros somos una de las escuelas del SEMS que cuentan con un Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab, por sus siglas en inglés) y es importante sacarle provecho a las opciones que nos brinda la tecnología. Además, debemos continuar con la promoción de la creatividad porque ese elemento es clave en la creación de herramientas para las competencias tecnológicas”, comentó.
La Semana de la Tecnología se llevará a cabo del lunes 6 al viernes 10 de noviembre en las instalaciones de la Preparatoria 19, las conferencias que se impartirán abordan temas como: las tecnologías y la educación, el software libre, la evaluación de energéticos, el Internet de las cosas, así como la policía cibernética.
Asimismo se contará con talleres de corte láser y grabado digital, de tecnología y leche de productos veganos, realidad aumentada y exposición de métodos y conservación de alimentos. También se realizarán competencias de videojuegos, mismas que tienen el objetivo de crear análisis sobre los patrones digitales que se utilizan para la revisión de la realidad en tercera dimensión.