Uno de los logros académicos de la Preparatoria de Tonalá de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es el de desarrollar competencias en sus bachilleres por medio del trabajo colegiado en el que se involucran diferentes Unidades de Aprendizaje en torno a un tema en concreto, tal es el caso de la actividad “Cuestionando a la sexualidad… pregúntale a la ciencia”, que desarrollaron alumnos del primer semestre y se presentará este viernes 28 de septiembre.
La maestra María Adriana Sotelo Villegas, presidenta de la Academia de Filosofía y parte del grupo docente organizador de la actividad, detalló que este proyecto es un logro que tienen los maestros de las unidades de aprendizaje relacionadas a las ciencias experimentales, al realizar un trabajo transversal. Las asignaturas involucradas son: Comprensión de la Ciencia, Educación para la Salud, Sexualidad Humana y el Taller de Habilidades para el Aprendizaje.
“Nuestra dinámica se plantea a partir de una pregunta específica que aborda un tema. Los docentes de cada una Unidad de Aprendizaje asesoraron a los alumnos acerca de la investigación, el uso de conceptos y la aplicación de una metodología. Una vez que concluyen la investigación se realiza un foro con toda la escuela en la que se expone la temática con la base elemental de la pregunta inicial”.
Puntualizó que la actividad se desarrolla con el fin de que los jóvenes experimenten el conocimiento por medio de mecanismos interdisciplinarios: “Queremos que tengan una visión del tema con mayor madurez desde puntos de vista psicológico-emocionales, no solamente desde los físico–biológicos. En este caso utilizamos a la sexualidad como punto de interés para desencadenar acciones basadas en cómo la ciencia ve el fenómeno”.