Fortalece la Preparatoria 5 la educación de los jóvenes y su vinculación social con talleres de lógica, oratoria y debate
Las actividades están abiertas tanto para alumnos del plantel como para público en general
Autoridades académicas y directivas de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han diseñado un programa de formación opcional apegado al área de ciencias sociales y humanidades para promoverlo entre sus estudiantes —y el público en general— con la finalidad de fortalecer la enseñanza que se brinda por medio del Bachillerato General por Competencias.
La maestra María Eugenia Ruelas Hernández, responsable del Área de Vinculación de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), precisó que la alternativa que se ofertará desde septiembre y hasta diciembre de 2018 —que comprende los talleres de lógica, de debate y de oratoria— se desarrolla en vinculación con las coordinaciones de las licenciaturas de Filosofía y de Letras Hispánicas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Detalló que la oferta de talleres que se promueve en el plantel se ha convertido en uno de los pilares de la Preparatoria 5, “que nos ha ayudado, en los últimos años, a completar la formación de los chicos”. Agregó que: “En el taller de lógica se ha despertado mucha expectativa porque tenemos una afluencia bastante nutrida, contamos con alrededor de 40 miembros registrados y entre ellos asiste un padre de familia, lo que nos permite hacer una simbiosis en puntos de vista generacionales, él es muy participativo y nutre la relación con los adolescentes”.
Aseveró que los alumnos demandan las actividades relacionadas a la lógica, a lo literario y a lo filosófico, por lo que a partir de ello se enriquece el crecimiento cognitivo del preparatoriano, con un pensamiento crítico —basado en el análisis argumental y estructural— y alineado a las demandas del mundo globalizado.
El taller de lógica comenzó el pasado 3 de septiembre y terminará el 22 de noviembre, es impartido por Angélica Elizabeth Barragán; el de debate es impartido por el grupo Occasio, inició el 7 de septiembre y culminará el 8 de diciembre y el de oratoria se imparte desde el 6 de septiembre y hasta el 24 de noviembre y es dictado por Anna Karina Jiménez Appel y Roberto Alejandro Luna Bernal.
Ruelas Hernández invitó a los interesados a acercarse a la Preparatoria 5 e informarse sobre la oferta general de talleres para estrechar lazos ciudadanos por medio del pensamiento crítico y el intercambio de ideas fundamentadas en el diálogo. Si desea más información ingrese a la página: www.prepa5.sems.udg.mx o comuníquese a los teléfonos 3811 4149 o al 3811 5718.