La Preparatoria de Ciudad Guzmán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó este día una jornada de concientización a los estudiantes acerca del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, donde se expusieron 15 carteles con información referente al tema, además de que se montó una obra de teatro sobre la reflexión de esta problemática social.
La maestra Bertha María Estrada Yáñez, presidenta de la Academia de Bienestar Individual y Social de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que la iniciativa surgió luego de que los profesores propusieran intervenir en este tema desde un punto de vista académico para sembrar semillas de prevención entre la comunidad del sur de Jalisco ya que, puntualizó, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año casi un millón de personas toman esta fatal decisión.
“Si analizamos las estadísticas nos damos cuenta que estamos ante una situación grave. Quienes estamos en los entornos educativos nos percatamos que los jóvenes suelen ser un grupo vulnerable ya que absorben todas las problemáticas que se desprenden de los conflictos familiares. Debemos hacer mayor énfasis en los esfuerzos para prevenir la depresión y el suicidio”.
La actividad se desarrolló en vinculación con el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) Zapotlán el Grande. Los carteles expuestos fueron realizados por grupos de cinco bachilleres a quienes previamente se les invitó mediante una convocatoria para la participación, la misión —indicó Estrada Yáñez— también es la de estrechar lazos para la prevención con los jóvenes como aliados de la cultura de la salud mental.
De acuerdo con la propia OMS, a nivel mundial, la prevención del suicidio es una necesidad que no se ha abordado de forma adecuada debido a la falta de sensibilización sobre la importancia del problema y al tabú que lo rodea e impide que se hable abiertamente de ello. A su vez, dicha instancia global llama este 2018 a la colaboración conjunta de sectores educativos, de salud, legales, de política y religiosos, entre otros a incidir de manera positiva para erradicar esta problemática.