La Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofrece —desde hace diez años— un espacio denominado Semana de Actividades Académicas, Deportivas y Culturales, en el cual los bachilleres demuestran los aprendizajes que han adquirido en el plantel y realizan un ejercicio de retroalimentación tanto con sus docentes como con las propias autoridades de la escuela.
El maestro Felipe Martín del Campo López, coordinador académico de la escuela, dijo que una de las razones por las cuales la actividad despierta interés es debido a que es un momento propicio para que los estudiantes evidencien las formas diversas en las que aplican el conocimiento que aprenden en las aulas. Además se realiza una vinculación interna que propicia la interacción entre los jóvenes, ya que participan los mil 900 preparatorianos de los dos turnos y los 400 que pertenecen al Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI).
“Esto representa para ellos una oportunidad importante en su crecimiento, porque explayan todos sus dominios: nosotros al ver a los jóvenes en los pasillos o al analizarlos bajo una sola materia de estudio, no comprendemos todo lo que aprenden. Aquí nos percatamos de que muchos son músicos, son lectores, escriben, dibujan, conocen a fondo la cultura de otros países, hablan arduamente del cosmos, de la Física o incluso son deportistas con habilidades profesionales; todo lo que aquí vemos nos contagia”.
En dichos eventos participan los cinco departamentos quienes tienen su propio espacio para el diseño y exhibición de actividades: Matemáticas, Humanidades y Sociedad, Comunicación y Aprendizaje, Sociotecnología y Ciencias Naturales y de la Salud. La Semana de Actividades Académicas, Deportivas y Culturales inició el lunes 28 de mayo y culminará el sábado 2 de junio. Para consultar el catálogo de eventos, revisa la página: https://bit.ly/2shGSTc.