Contribuye la Preparatoria de Tonalá a la vida democrática del estado a través de un simulacro electoral

  • Alumno con boleta

Con la actividad el plantel forma jóvenes informados y participativos que se convertirán en ciudadanos responsables

Desarrollar y fomentar la capacidad de investigación, aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo es la meta que persigue la Preparatoria de Tonalá de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con la realización de un simulacro electoral que se realiza este viernes en las instalaciones del plantel y que recrea de manera vivencial el proceso de conformación de las principales instituciones políticas que intervienen de manera directa en el desarrollo de un proceso electoral tanto en el país como en el estado.

Al respecto Adrián Salvador González Camarena, profesor de la Academia de Ciencias Sociales de la escuela y organizador de la actividad, explicó que en el simulacro se trata de reproducir lo que sucede en procesos electorales: “lo que hacemos es darles tareas distintas a cada joven, de tal forma que hay bachilleres que se conforman en partidos políticos, otros más se incorporan en un órgano electoral y otros tantos lo hacen como medios de comunicación u organizaciones de la sociedad civil para realizar la observación del proceso”.

Añadió que esta actividad refuerza los contenidos aprendidos en el aula de la Unidad de Aprendizaje de Formación Ciudadana, “son los estudiantes de cuarto semestre, quienes cursan esta asignatura, los que organizan todo el simulacro, pero votan los tres mil jóvenes que estudian en la Preparatoria”.

González Camarena señaló que la respuesta de los jóvenes es muy positiva y eso abona a la cultura política de México que exige la participación reflexiva de los ciudadanos: “La naturaleza de nuestro sistema democrático necesita contar con jóvenes informados y participativos, por ello esta actividad aporta a la consolidación de nuestra sociedad”, finalizó.

Boletín Informativo No.: 
246
Ismael Martínez
Viernes 25 de Mayo de 2018
Tonalá, Jalisco
Fotografía: 
Alejandra Moreno