Reflexionan bachilleres de la Preparatoria 3 sobre la multiculturalidad e interculturalidad en su Café Literario

El objetivo es que se identifiquen como ciudadanos y respeten otras culturas

La multiculturalidad tiene que ver con la diversidad y podría entenderse como la metáfora perfecta para intentar comprender a la raza humana, en formas y fondos tan variados y plurales. Por otro lado, la interculturalidad es el proceso de comprensión del entorno social que favorece el diálogo, la concertación e integración entre culturas diferentes. Los dos conceptos se reflejan en el arte y sobre todo en la literatura de cada región, por ello estos fueron los tópicos abordados en el Café Literario de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La profesora Dulce Carolina Olivares Acevedo, docente del Departamento de Comunicación y Aprendizaje del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que en un contexto global, en el que las casas de estudio como la propia UdeG trabajan en la promoción de valores sociales así como en misiones humanísticas, el reconocer estos dos conceptos ayudan a generar formas de convivencia originadas en la comprensión, la tolerancia y el respeto por las creencias y tradiciones.

“Es necesario que si trabajamos con educación de carácter global los jóvenes comprendan el alcance de los conceptos desde un enfoque literario. Queremos que el adolescente entienda y reflexione lo que lee e identifique la relación entre la realidad actual con la literatura universal. Leímos un autor de oriente, exponentes ingleses y dos latinoamericanos (uno de Argentina y otro de México) y detectamos el contexto y el entorno que vive cada latitud del mundo por medio del reflejo que se muestra en las obras expuestas”.

En la edición del Café Literario de este día —a la que acudieron alrededor de 30 bachilleres— se trabajó con base en tecnologías de la información y de la comunicación para enfocar el ejercicio literario, reflexivo y la promoción de la lectura por medio de herramientas electrónicas contemporáneas, con el propósito de que la difusión de los temas impacte a un espectro más amplio, para así motivar a que más estudiantes participen en las sesiones venideras.

Boletín Informativo No.: 
240
Víctor Rivera
Miércoles 23 de Mayo de 2018
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria 3