Homologa la Preparatoria de Puerto Vallarta condiciones educativas con sus módulos

  • Intalaciones del plantel

Dio a conocer el informe de actividades 2017 la licenciada Susana Ambriz Ramos

La directora de la Preparatoria de Puerto Vallarta de la Universidad de Guadalajara (UdeG), licenciada Susana Ambriz Ramos, rindió el informe de actividades 2017, en el cual remarcó el impulso en la homologación de servicios que ofrece el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) tanto en su plantel sede como en los módulos El Tuito, Ixtapa, José María Morelos, Pino Suárez y Tomatlán.

La directiva destacó el mejoramiento a la conectividad a internet en todas las instalaciones así como la adquisición de equipo tecnológico relacionado a enfocar la educación a la ruta de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En este sentido, dijo que el objetivo de contar con una mejor conexión a internet brinda mejores condiciones para el desempeño de los estudiantes.

También señaló el impulso a la infraestructura con acciones como la adecuación de espacios y nuevas aulas así como la inauguración de un nuevo edificio en los módulos Tuito e Ixtapa y subrayó el avance de las obras en proceso tanto en el Módulo Pino Suarez como en el de Tomatlán, mismas que quedaran culminadas en 2018 y cuya edificación se realiza con recursos federales del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior (FCIIEMS).

Aseveró que el objetivo radica en ampliar constantemente los espacios con fines recreativos para aumentar el número de eventos deportivos y culturales, así como sentar las bases del crecimiento de matrícula en las diferentes zonas de la Región Costa Norte que atiende el plantel universitario. Puso como ejemplo la alberca con la que cuenta el plantel sede, misma que fortalece la formación de los estudiantes en protección civil para el rescate acuático, además de que sirve para capacitar a todo el alumnado en natación.

Cabe señalar que la Preparatoria de Puerto Vallarta pertenece al Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato y está certificada como edificio libre de humo de tabaco por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco. En su proyección hacia la sociedad, se ha vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social para llevar a cabo el programa PrevenIMSS, con el Centro de Integración Juvenil y el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) para el manejo de las emociones y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal para realizar actividades de recreación con el adulto mayor.

Boletín Informativo No.: 
86
Víctor Rivera
Sábado 10 de Marzo de 2018
Puerto Vallarta, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco