Ofrece el SEMS taller de alimentación y ejercicio para combatir la obesidad entre su personal

  • Expositor

La calidad de vida es parte fundamental del Programa de Salud Organizacional de la UdeG

Dar continuidad al Programa de Salud Organizacional (PSO) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) así como dotar de mayores fortalezas al personal que labora en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) para prevenir enfermedades crónico degenerativas propiciadas por el sobrepeso y la obesidad, son los objetivos del Taller de Alimentación y Ejercicio para la Reducción de Porcentaje de Grasa que coordina la Dirección de Personal del Sistema.

La licenciada Miriam Alejandra Sánchez Vázquez, responsable del Área de Capacitación y Clima Laboral del SEMS, dijo que el PSO ha favorecido a la salud de los trabajadores, lo que se ha visto reflejado en la disminución de incapacidades por visitas al Instituto Mexicano del Seguro Social e incluso ha propiciado que el personal que padecía altos índices de glucosa atienda su salud con asesoría nutricional y de activación física.

“De hecho, existen casos de personas que se dieron cuenta de que padecían enfermedades como diabetes gracias a las revisiones periódicas que se llevan a cabo con este programa. Gracias a este, también hemos mejorado la salud de nuestros colaboradores y hemos sido conscientes del impacto de la obesidad en nuestro país”, dijo.

Por su parte, la nutrióloga Kenia Osornio García, quien impartirá el taller y colabora en el consultorio del SEMS, explicó que en esta actividad se revisará el impacto y la prevalencia de la obesidad en México desde 1993 hasta la fecha. Asimismo, refirió que analizarán mitos y realidades con respecto al sobrepeso, la alimentación y la actividad física.

“Nos hemos convertido en uno de los países con mayores índices de sobrepeso. Queremos reflexionar sobre los hábitos que generamos como sociedad. También haremos hincapié en las fallas comunes que se presentan cuando una persona quiere bajar de peso; esto se debe tratar con alimentación y con actividad física para obtener resultados favorables” aseguró Osornio García.

El Taller de Alimentación y Ejercicio para la Reducción de Porcentaje de Grasa está dirigido al personal del edificio Valentín Gómez Farías y más concretamente a quienes se inscribieron en el mes de octubre al concurso Menos es Más; se realizará el jueves 22 de febrero a las 10:00 a 12:00 horas en el piso 9, el cupo máximo será de 35 personas. Para mayores informes e inscribirse a esta actividad se pueden comunicar con la licenciada Miriam Sánchez al 39424100 extensión 14433 o al correo: Miriam.sanchez@sems.udg.mx

Boletín Informativo No.: 
47
Víctor Rivera
Lunes 19 de Febrero de 2018
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco