Fomenta la Preparatoria de Ameca la lectura y la narración literaria con cuentacuentos
La actividad se realizó en vinculación con promotores de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
La lectura es un ejercicio de aprendizaje que enriquece a las personas y es el nivel más elemental de la sapiencia y el conocimiento, por tal motivo, es necesario promocionarla entre los estudiantes del nivel básico así como fortalecer la pasión hacia dicho ejercicio en los diferentes niveles educativos, como el medio superior, dijo la maestra Maritza Delgadillo Ceja, presidenta de la Academia de Habilidades Cognitivas de la Preparatoria de Ameca de la Universidad de Guadalajara (UdeG), acerca del evento: “Cuentacuentos de amor, desamor, pasión, locura y muerte”.
La académica detalló que la actividad aprovecha el Día del amor y la amistad –que se celebra cada 14 de febrero— y utiliza esa festividad que es tan popular en los adolescentes para regalarles la pasión por la literatura. La función fue una presentación de cuentacuentos a cargo de Doris López Ambriz y Arturo Méndez Licón, promotores culturales de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
“Esta actividad nos emociona mucho porque impactó a alrededor de 350 estudiantes. Entendemos que la lectura y su aprovechamiento es la base del conocimiento, por ende, apostamos a esta alternativa, donde los actores utilizan tanto obra propia, como de autores reconocidos, uno de ellos es el uruguayo Horario Quiroga. De hecho, el nombre del evento es un parafraseo del libro de este autor, publicado en 1917 como: Cuentos de amor, locura y muerte”.
Destacó el involucramiento de las autoridades del plantel asimismo del aprovechamiento de las bondades de la Red Universitaria para acercar a los jóvenes de la región Valles con una dependencia tan rica en cultura como la Biblioteca Pública del Estado. “Nos damos a la tarea de enriquecer la labor que llevan a cabo los docentes en el aula y mostramos alternativas a las que están acostumbrados los jóvenes actualmente”, finalizó.
Doris López Ambriz y Arturo Méndez Licón son destacados narradores orales. Han participado en festivales internacionales como el México Cuenteleé ediciones 2016 y 2017. El evento ha sido realizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) llevado a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.