Integrar y vincular a los bachilleres entre sí, así como con la población de Tesistán, es el objetivo de la Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para la realización de la exposición de baile que organizaron los alumnos de las Unidades de Aprendizaje de Acercamiento al Desarrollo Deportivo, Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre y de Actividad Física y Desarrollo Personal, el próximo viernes 8 de diciembre en punto de las 16:00 horas en la plaza del mencionado poblado de Zapopan.
Al respecto la maestra Adriana Mondragón, presidente de la Academia de Educación Física y Deporte, explicó que los estudiantes trabajan en el desarrollo de competencias que se revisan en las materias de estudio y sobre todo el trabajo colaborativo entre los grupos que se presentarán: “Buscamos que desarrollen y que generen por medio del baile el hábito del estilo de vida saludable”.
Expuso que organizan un jurado que califica a través de una rúbrica, parámetros como: la coordinación de los participantes, el trabajo colaborativo, la organización de los vestuarios, la música así como la ambientación, esto último dado que los preparatorianos eligen sus propias rutinas, que incluyen tipo de música, los pasos, entre otros.
“La mayoría de grupos presentan hip-hop, pero en semestres anteriores los participantes han presentado rocanrol, danzón y tango entre otros. La población tiene un involucramiento muy importante, es la primera vez que salimos de la Preparatoria —a la Plaza de Tesistán— para la presentación y esperamos a casi 500 asistentes, que es un aproximado de los que nos visitan en las instalaciones universitarias”.
Los grados que intervendrán son de segundo, tercero y cuarto semestre, con un total de 550 estudiantes presentándose, “Sabemos que la obesidad es un tema preocupante en nuestra sociedad actual y queremos demostrar que el baile es una manera divertida de mantener actividad física para la prevención del sobre peso”, concluyó.