Visita Hubert Martínez Calleja a alumnos de la Preparatoria de Lagos de Moreno
El escritor es ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2017
Con una presentación de danza folclórica, alumnos de la Preparatoria de Lagos de Moreno de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibieron el pasado 1 de diciembre al escritor Hubert Martínez Calleja, originario de Chilacayota en el municipio de Acatepec, Guerrero, ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2017 quien visitó el plantel en el marco del programa Ecos de la FIL que formó parte de la agenda de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Martínez Calleja explicó que su poesía nace por su gusto de escuchar las historias de la gente mayor de su pueblo, “recuerdo que de niño me gustaba estar sentado a un lado de los abuelos que contaban historias, aprendí a oír y después a contar” dijo.
El autor compartió que en su lengua natal la metáfora forma parte de las tradiciones ancestrales de su pueblo, “para pedir a la novia tenían que hacerlo a través de la metáfora, podía intervenir el palabrero del pueblo, de igual forma se tenía que contestar a través de esta figura retórica que es una forma de hacer poesía”.
Para el escritor la filosofía e idioma de sus raíces es muy importante “cada pueblo tiene su idioma, tiene su religión, tiene su manera de nombrar el mundo, así uno construye y conoce al mundo a través de cómo lo va nombrando”.
El literato exhortó a los jóvenes a escribir: “lleven su palabra y empiecen a contar sus historias porque al final de cuentas las letras son como una cobija que van a llevar a donde quiera que vayan, depende de ustedes que esa cobija les sirva para darles calor en los momentos fríos”, concluyó.
Dando cierre al honorable evento la directora del plantel la maestra Elva Franco Puente dirigió unas palabras de agradecimiento a Hubert, por ser una gran fuente de inspiración y esperanza para los jóvenes, al sembrar en ellos esa semilla de motivación y entusiasmo para que los adolescentes confíen en crear sus palabras y sueños. Finalmente agradeció a la coordinación de extensión del Sistema de Educación Media Superior por establecer los vínculos para tener el acercamiento con los creadores literarios en el marco de la Feria Internacional del Libro, en el programa de Ecos de la FIL.