Exponen a bachilleres de la Preparatoria 8 la importancia del turismo en las localidades
El plantel del SEMS organizó una conferencia que fue impartida por una académica del CUCEA
Con el objetivo de fortalecer las aptitudes que desarrolla en los bachilleres la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) en Turismo, la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó la conferencia “El impacto del turismo en la ciudad”, impartida por la maestra Blanca Lilia Villegas Lugo, académica del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y perteneciente a la Dirección de Turismo de Guadalajara.
Al respecto, la maestra Viridiana Gutiérrez Castañeda, docente de la TAE, explicó que este tipo de vinculaciones que se realizan en el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) da herramientas a los bachilleres que se inscriben a la trayectoria y sobre todo, refuerza parte de lo visto en las aulas.
“Le exponemos a nuestros estudiantes cómo es el campo laboral en diferentes ramas del turismo, a lo que se enfrentarán los adolescentes cuando egresen y damos información base para aquellos que decidan continuar sus estudios de esta misma especialidad en el nivel licenciatura. Desde el nivel medio superior queremos que nuestros jóvenes estén conscientes de la calidad que le tienen que imprimir a todo lo que hacen, esto les brindará las competencias pertinentes para abrirse oportunidades en un futuro próximo”.
Añadió que buscan generar vinculaciones con distintas instancias, tanto de carácter público como privado, para que la Preparatoria tenga cada vez más accesos tanto a oportunidades como a espacios: “tener otra concepción de lo que se ve en las aulas es nuestro propósito principal, así como ofrecer otras opciones de aprendizaje que den fortaleza a los conocimientos que se llevan nuestros egresados”.
En la conferencia, Villegas Lugo explicó a los preparatorianos la importancia del turismo en naciones como México, que cuentan con recursos ideales para darlos a conocer. Dijo que dicha actividad refuerza el ingreso de capitales para el impacto positivo al Producto Interno Bruto (PIB) tanto local como nacional.
Detalló que dicha actividad propicia de identidad y alimenta la cultura de una zona determinada: “Saber lo que pasa en nuestra ciudad, lo que pasó, conocer a nuestra gente y nuestras costumbres es de gran importancia para nosotros como habitantes de un entorno social. Esto nos ayuda a conocernos para saber quiénes somos”, explicó.
Cabe señalar que además de las TAE de Turismo que tienen planteles del SEMS como la Preparatoria 8, otras escuelas —como la Escuela Vocacional o la Preparatoria de Tequila— también cuentan con bachilleratos técnicos en esta rama, que están enfocados a la práctica en la calidad de la gastronomía, la hotelería así como en la cultura de las distintas localidades de Jalisco.