Expande Activa tu Speaking su cobertura en su tercera edición

El programa de reforzamiento del inglés que implementa la Preparatoria 19 incluye planteles de la Secretaría de Educación Pública

Activa tu Speaking es una actividad que tiene como fin reforzar el aprendizaje del inglés, pero además es una ventana que les permite a los estudiantes de la Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aspirar a conocer formas culturales distintas a las que están acostumbrados en México.

La maestra Sandra Jara Castro, encargada del programa en la parte mexicana y docente del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que cada año buscan gestionar el incremento de oportunidades, para que durante una semana, estudiantes de bachillerato que se inscriben al proyecto, tengan la oportunidad de ser embajadores de su país en la Mann High School de Carolina del Sur, Estados Unidos.

“La particularidad de esta edición es que ya integramos a planteles de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se anexa como participante una preparatoria de Aguascalientes que es el CECYTEA (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes). Esta es la tercera edición. Queremos ampliar las condiciones del proyecto, en esta ocasión buscamos que puedan ir dos jóvenes de Aguascalientes y cuatro de la UdeG; cada año le hemos aumentado y buscamos que nos mantengamos así”, dijo.

Resaltó la importancia de este tipo de proyectos en cuanto a dar valor al estudiante mexicano y a la cultura hispana en el vecino país del Norte. “Cuando un estadounidense suele tener contacto con un mexicano es a través de los migrantes; el hecho de no tener papeles crea una barrera en la interacción y compartición de experiencias y conocimientos. Ellos mismos se dan cuenta que el mexicano es capaz y emprendedor cuando la academia está de por medio en estas interacciones, así como que pueden tener muchas oportunidades”, añadió.

Por su parte, la maestra Johana Ocegueda Macías, presidenta de la Academia de Lengua Extranjera de la Preparatoria 19, comentó que desde septiembre están en la dinámica de conexión con alumnos seleccionados del Mann High School—a través de sesiones virtuales— con quienes se desarrolla un intercambio cultural, mismo que refuerza la parte discursiva de los participantes.

“La participación que tenemos —en la que intervienen otros centros de estudio— depende de lo que el Consulado Americano designe. Ellos seleccionan los planteles donde Estados Unidos tendrá un estudiante en calidad de embajador. Con nosotros está una alumna que nos ayuda a reforzar la comprensión del inglés y fortalecemos lazos de cooperación desde la academia”.

Activa tu Speaking en un proyecto pensado para mejorar la comunicación y la expresión oral de los alumnos a través del intercambio de ideas. Esto se desarrolla por medio de proyectos de trabajo que son de carácter social y científico, que abordan distintas temáticas de importancia en nuestra actualidad. La confirmación de quiénes tendrán la oportunidad del intercambio se confirma en el primer trimestre de 2018, una vez que terminan las sesiones virtuales.

Boletín Informativo No.: 
496
Víctor Rivera
Jueves 09 de Noviembre de 2017
Zapopan, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria 19