Este sábado 4 de noviembre, estudiantes del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI) de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expondrán sus mejores trabajos referentes a la protección del medio ambiente, realizados en la Unidad de Aprendizaje de Geografía para la Sustentabilidad, y que fueron seleccionados por un jurado conformado por los integrantes de la coordinación del BGAI de la escuela.
De acuerdo al licenciado Héctor Flavio Medina Macías, profesor de dicha Unidad de Aprendizaje y organizador de la muestra, la evolución que han tenido los modelos de ingeniería relacionados a la sustentabilidad ambiental que desarrollan los estudiantes se han enriquecido gracias a la creatividad de las nuevas generaciones.
Detalló que la generación de proyectos con herramientas o recursos que promueven el aprovechamiento de energías renovables y que son capitalizables es cada vez más constante gracias a los avances tecnológicos; ahora se realizan modelos que incluyen celdas solares, plantas de tratamiento de aguas para áreas verdes y sanitarios, así como el aprovechamiento de la fuerza eólica, entre otras.
El académico añadió que: “Esta actividad es un proyecto donde los estudiantes explican qué harían para preservar el medio ambiente. En esta edición, los alumnos presentarán unas maquetas que implementan ejemplos de restaurantes, cafés-bibliotecas o cabañas, entre otros”.
Resaltó el hecho de que los bachilleres del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) sean propositivos ante esta necesidad y a través de la generación de proyectos puedan alzar la voz tanto dentro de la UdeG como en el estado. “Lo que indirectamente promovemos entre nuestros estudiantes es la creatividad y sobre todo el emprendimiento, además de la conciencia amigable con el medio ambiente”, finalizó.