La búsqueda de placer y la presión social, entre los factores que propician el consumo de drogas en adolescentes

Con la intención de prevenir adicciones, la Preparatoria 7 organizó una charla con padres de familia

El proceso de iniciación en el consumo de drogas en un joven es multifactorial y se ven involucradas causas como la curiosidad, la presión social, el mito de olvidar los problemas, la moda y sobre todo el gusto, así lo explicó el licenciado Marco Antonio Rico Ruiz, responsable del programa Vive Sin Adicciones del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ).

Detalló que: “Las sustancias dan placer emocional, físico y social. Por ejemplo, si hablamos de tabaco en realidad podemos decir que su consumo es desagradable, pero el efecto que provoca en los jóvenes es el que al final sienten placer. Si a esto le añadimos la cuestión social, familiar e individual, se vuelve más complejo el asunto, por las rencillas o problemas que cada individuo tiene”.

Puntualizó que el trabajo que realizan diferentes instituciones públicas para evitar la adicción en los adolescentes debería comenzar a discutirse como política pública para poder brindar información desde la educación básica ya que en la actualidad la estadística se ha modificado y se ha establecido que un alumno de preparatoria ya cuenta con varios años de consumo. “Ahora los niños se inician desde los ocho o diez años”, aseguró.

Subrayó que la promoción de la narcocultura y la normalización del consumo expuesta en contenidos musicales y televisivos han servido como catálogo incluso en la difusión de nuevas drogas, como el cristal; por ello invitó a los padres de familia a estar constantemente informados y, en caso de que se detecte el acercamiento a las drogas en sus núcleos familiares, se puedan apoyar de expertos para el tratamiento.

“La información es vital, pero pocas veces se conoce el proceso de cómo se inicia y cómo se puede detener o a quién recurrir cuando se necesita ayuda. Lo importante es analizar todo el proceso que lleva al consumidor a padecer la enfermedad de la adicción y poder intervenir”, concluyó.

Este sábado 7 de octubre Marco Antonio Rico Ruiz impartió la charla “Prevención de adicciones” en sesión correspondiente a Escuela para Padres de la Preparatoria 7 del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, con el fin de propiciar sinergia y alentar la comunicación en los núcleos familiares.

Boletín Informativo No.: 
413
Víctor Rivera
Lunes 09 de Octubre de 2017
Zapopan, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria 7