Gestiona la Preparatoria 4 la remodelación de su explanada de acceso como parte del programa Sendero Seguro

  • Fachada del plan tel

Las obras beneficiarán a más de 5 mil personas entre bachilleres y vecinos de la zona

Con la finalidad de ofrecer a los bachilleres un entorno educativo seguro y armonioso con el medio ambiente, la Preparatoria 4 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) gestionó, ante el Ayuntamiento de Guadalajara, la intervención de la explanada que se encuentra afuera del plantel, cuyas obras dieron inicio el 15 de mayo y que al pasado 20 de agosto tenían un avance del 50 %.

La doctora Rosalinda Mariscal Flores, directora de esta escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), explicó que las obras que se realizan contemplan la renovación de banquetas, la instalación de rampas para accesibilidad universal, un proyecto de iluminación, la eliminación y reubicación de objetos que pudieran significar un peligro para los transeúntes, la poda de árboles y reforestación del espacio, la colocación de huellas podotáctiles para las personas ciegas o con debilidad visual, así como el balizamiento, tanto del área peatonal como del arroyo vial.

De acuerdo con Mariscal Flores, este proyecto forma parte del programa Sendero Seguro en el que, además de las autoridades universitarias y del ayuntamiento local, se busca el involucramiento de todos: alumnos, profesores y vecinos en pro del rescate de espacios en los alrededores de las Prepas UDG.

“La coyuntura ocasionada por el covid-19 nos enfrentó a los educadores a una nueva batalla que debemos ver como un gran reto. Sin duda es una oportunidad para optimizar los espacios que los jóvenes usan diariamente, así que, cuando podamos volver a las aulas, los adolescentes se encontrarán con un lugar adecuado para completar su proceso educativo”, aseveró la directiva.

Mariscal Flores explicó que la renovación —que también contempla suelo absorbente de agua, lo que mejorará la ergonomía del terreno y evitará accidentes— se gestionó hace cerca de un año; gracias a ella se beneficiarán alrededor de dos mil 600 bachilleres y una cantidad similar de vecinos del fraccionamiento El Rosario, lo que representa cerca de cinco mil 200 personas, quienes podrán ver la obra terminada el próximo 20 de septiembre, de acuerdo con lo anunciado por el propio Ayuntamiento tapatío.

Boletín Informativo No.: 
205
Ismael Martínez
Lunes 24 de Agosto de 2020
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Alejandro Sánchez Cano