Asocian planteles de la UdeG el análisis cinematográfico y su referencia con la literatura

  • Espectadores ven pelicula

Las preparatorias 5 y 8 realizaron ciclos de cine que se extenderán a lo largo del semestre

El cine propicia una visión específica acerca de la realidad que una historia plasma para el espectador. Esa mirada representa una de las ópticas producto de la lectura de alguna obra concreta, y justamente ese es el objetivo que persiguen planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), al vincular actividades hacia los jóvenes donde la proyección de una película liga a los adolescentes a alguna obra de la literatura universal o de otras áreas del conocimiento como la Sociología, la Filosofía o incluso la Psicología.

El pasado 7 de febrero, la Preparatoria 5 arrancó su edición XIV del Ciclo de Cine Literario con la reproducción de la cinta El lugar sin límites, película mexicana basada en la obra homónima del escritor chileno José Donoso y que fuera publicada en 1966. El largometraje fue dirigido por Arturo Ripstein en 1977 y entre sus galardones destaca un Ariel de oro a la Mejor Película, así como un Ariel de plata para Roberto Cobo, como Mejor Actor.

En lo que respecta a la Preparatoria 8 dio inicio su Cine Club Comentado con la película coreana Parasite (Parásitos, 2019), ganadora del Óscar a Mejor Película este 2020 y dirigida por Bong Joon-Ho. Para el viernes 14 de febrero, esta escuela proyectará la película Eternal sunshine of spotless mind (El eterno resplandor de una mente sin recuerdos), dirigida por Michel Gonry en 2004.

Cabe señalar que ya es una tradición en distintas preparatorias de la UdeG el poder intercambiar ideas con filmes que han marcado a la crítica global y que se pueden detectar herramientas y figuras de la composición literaria. Además de que la actividad ayuda a promover el diálogo así como el intercambio de posturas, al destinar, posterior a la reproducción, un espacio para la compartición de opiniones generadas por el largometraje.

Boletín Informativo No.: 
16
Víctor Rivera
Lunes 10 de Febrero de 2020
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Archivo SEMS