Emprende la Preparatoria de Jocotepec diversas actividades de carácter deportivo, académico y cultural para celebrar su aniversario
El plantel cumple 35 años de servicio educativo y 25 de pertenecer a la UdeG
Con la visión puesta en ser un reflejo de su entorno, que promueva y respete diversas tradiciones culturales, la Preparatoria de Jocotepec del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) ha elaborado un programa de actividades que abarcan áreas deportivas, culturales y académicas, mismas que sirven para conmemorar el XXXV aniversario de la puesta en marcha de los servicios educativos que ofrece el plantel y XXV de haberse integrado a la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La directora de la escuela, licenciada María de Lourdes Álvarez Cerna, expresó que para la comunidad de la ribera de Chapala, este plantel representa el esfuerzo de grandes hombres y mujeres que tuvieron la meta de abonar al crecimiento social por medio de la educación, “es un gran orgullo pertenecer a esta gran comunidad universitaria y llevar la misión de la UdeG a diversos puntos del estado”.
Añadió que en lo colectivo, la planta docente, directiva, administrativa y operativa de la Preparatoria de Jocotepec tienen el propósito de formar estudiantes con un enfoque social, humanista, en competencias pertinentes para la vida y para la integración a un mundo globalizado al contribuir a la generación de conocimientos, la difusión de la cultura y la vinculación con la región. “Las acciones que realizamos siempre se encuentran regidas por los principios de respeto, libertad, solidaridad, justicia, tolerancia, responsabilidad y espíritu de servicio”, agregó.
En lo que respecta a los festejos, en el plano deportivo, este jueves efectuaron la onceava edición de la carrera “Corre por tu salud 5 y 10 kilómetros”, cuyo objetivo es poner el práctica estilos de vida saludable, mismos que promuevan mecanismos de prevención de enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
Asimismo, se efectuará un evento protocolario donde se reconocerán a quienes han forjado la historia del plantel, participarán las autoridades del ayuntamiento local, alumnos y egresados. El acto será amenizado por actividades culturales, así como por exposiciones artísticas, todo realizado por los bachilleres.
Además, alrededor de mil 200 alumnos colaborarán en el Festival Rescate de Tradiciones Día de Muertos 2019 este viernes 1 de noviembre, donde se presentarán actividades tanto al interior del plantel como con la comunidad en general, tales como práctica de juegos recreativos tradicionales, elaboración de calaveras literarias, pasarela de catrinas y tanto exposición como desfile de carros alegóricos.