Consolida la Preparatoria de Tonalá su Jornada de Aprendizaje y Convivencia entre Bachilleres y Personas de Edad
Cerca de tres mil escolares fueron invitados a respetar e incluir a los adultos mayores en la quinta edición del evento
Con la finalidad de que los jóvenes reconozcan el valor social económico, político y artístico del adulto mayor y concientizar a los jóvenes contra la discriminación de las personas mayores, autoridades de la Preparatoria de Tonalá de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizaron la Quinta Jornada de Aprendizaje y Convivencia entre Bachilleres y Personas de Edad. El evento, que se realizó en las instalaciones del plantel, se festejó en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora, desde 1991, el 1 de octubre de cada año.
La doctora Laura Lilia de Anda Cárdenas, jefa del Departamento de Gestión Administrativa del Bachillerato Tecnológico en Administración de Pequeños y Medianos Negocios de la escuela, explicó que la Jornada fue organizada por alumnos y docentes de este programa de estudios quienes recibieron apoyo del Sistema DIF Jalisco y del Centro Universitario de Tonalá, a través de la licenciatura en Gerontología.
“Estamos convencidos de que la mejor manera de volver el aprendizaje más significativo es la vivencia por lo que esta experiencia, que involucra tanto a los jóvenes como a los adultos mayores, se ha convertido —a lo largo de cinco ediciones— en una herramienta para que los participantes se enseñen y aprendan mutuamente, además de convivir entre ellos, eso los lleva a pensar el uno en el otro y eso les permite entenderse mutuamente lo que promueve la sana convivencia intergeneracional y les hace entender que comparten un espacio y un tiempo”, aseveró la doctora De Anda Cárdenas.
Agregó que el evento sirve para impulsar la convivencia cívica y el bienestar en función del desarrollo integral de los jóvenes preparatorianos. “El aprendizaje se da a través de eventos artísticos, lúdicos y culturales, además de talleres impartidos por personas de edad a los bachilleres y viceversa”.
En el festejo, en el que participaron alrededor de 500 personas de mayor edad y casi tres mil estudiantes, se presentaron estampas de baile regional, además tuvieron lugar una verbena popular y talleres de diferentes temáticas entre los que destaca el de cerámica: “En total fueron doce talleres de gerontología, tres sobre fomento deportivo (impartido por los adultos mayores) y uno de cerámica”, detalló De Anda Cárdenas.
De acuerdo a la directiva, la Jornada de Aprendizaje y Convivencia entre Bachilleres y Personas de Edad comenzó como un gran experimento que se ha convertido en uno de los espacios más importantes de aprendizaje en la Preparatoria: “Nos sentimos sumamente orgullosos de poder brindarles este espacio a nuestros bachilleres en el que ellos tienen la oportunidad de reconocer la importancia del adulto mayor dentro de la sociedad y la influencia que tienen en el desarrollo personal de nuestros jóvenes”, finalizó la también organizadora del evento.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad para alentar a los gobiernos a introducir en sus programas nacionales los principios a favor de las personas de edad debido a que los derechos de los adultos mayores más vulnerados son: el cuidado, la toma de conciencia, la salud y la seguridad social, además son víctimas de discriminación, maltrato y falta de trabajo.