Con la finalidad de eliminar cualquier chatarra que pueda servir de criadero de mosquitos portadores de dengue y zika, estudiantes de la Preparatoria de Unión de Tula de la Universidad de Guadalajara (UdeG) —en conjunto con el ayuntamiento municipal y la Secretaría de Salud de la localidad— participan este 30 y 31 de mayo en la Campaña de Descacharrización del municipio de la Región Sierra de Amula.
A este respecto la ingeniera Laura Elizabeth Chávez de Niz, coordinadora académica del plantel, explicó que 160 alumnos de cuarto y sexto semestre de la escuela “pasarán por los hogares de nuestra comunidad para pedirle a los habitantes que revisen si tienen chatarra como: botellas, neumáticos, trozos de plástico, latas y tapas de gaseosas, entre otras, que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, por lo cual es indispensable eliminarlos”.
Puntualizó que la Preparatoria ha apoyado en esta clase de labores anualmente por más de quince años: “Sabemos que mientras menos chatarra exista en las casas de nuestra comunidad, disminuirá la cría del mosquito Aedes aegypti y evitaremos la propagación tanto del dengue y como del zika”.
De acuerdo a Chávez de Niz, al participar en esta clase de actividades, los jóvenes además de contribuir en labores sociales de cuidado de la salud, fortalecen las competencias y conocimientos adquiridos en la Unidad de Aprendizaje de Educación para la Salud.