El contexto social puede condicionar las conductas de los bachilleres y sus agravantes a las leyes, por tal motivo, la Preparatoria de Tonalá Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) en Liderazgo y Política en la Sociedad Mexicana, organizó la actividad Los Jóvenes y la Justicia Cívica, Derechos y Obligaciones en la Comunidad.
Este día se realizó un encuentro entre los adolescentes y el licenciado Oliver Morales Rivera, juez municipal adscrito a la Dirección de Justicia del Ayuntamiento de Tonalá en el auditorio del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), con quien se abordaron conceptos básicos del derecho como la identificación de un delito, la denuncia, las agravantes y los contextos en los cuales los jóvenes se ven involucrados en faltas administrativas con la intención de que los alumnos tengan referentes de la impartición de la ley y la justicia.
Al respecto, la maestra Blanca Azucena González López —presidenta del Departamento de Comunicación y Aprendizaje parte del comité organizador en conjunto con el Departamento de Humanidades y Sociedad— detalló que involucrar a los bachilleres en estos contextos propicia dos elementos positivos y claves en la sociedad: uno es la apertura democrática de los representantes del estado y el otro es la capacidad del estudiante de identificarse dentro del proceso de impartición de justicia, esto con el objetivo de forjar ciudadanos críticos y participativos.
“Hemos trabajado para que este evento se lleve a cabo cada semestre con tres actividades concretas que involucren voces municipales, estatales y de la organización civil. Nuestro objetivo es que los alumnos que decidieron cursar esta TAE se lleven conocimientos con cierto avance de comprensión de cómo funciona la impartición de justicia y cuál es su papel como ciudadanos en este proceso, así mismo queremos dar elementos substanciales para quienes elijan estudiar carreras como Derecho o Ciencias Políticas”.