Rinde homenaje a ex universitarios y entrega nuevos espacios a su comunidad la Preparatoria 6
Al evento acudieron autoridades de la UdeG así como del ayuntamiento de Tlaquepaque
La Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) entregó este día a su comunidad el edificio H, destinado para un Laboratorio de Fabricación Digital, un espacio para la Coordinación Académica, así como áreas para las Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE) de yoga y danza, así como el Complejo Deportivo del Egresado Cueva de los Leones Negros.
Al evento asistieron el rector general, doctor Ricardo Villanueva Lomelí; el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas; la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón y autoridades del plantel, entre otros.
Villanueva Lomelí reconoció la labor efectuada por las comunidades de las preparatorias de la UdeG, las cuales desarrollan un trabajo educativo integral tanto al interior de las aulas, como al exterior al abonar a la difusión de la ciencia, la cultura hacia su propia comunidad estudiantil, de tal manera que impacta en los entornos donde se asientan las escuelas.
“Hemos asumido el compromiso de atender con mayor ahínco al nivel medio superior de la Casa de Estudio. Somos testigos de lo que han hecho y nos sentimos orgullosos de ponderar a la Universidad con sus acciones. Estaremos presentes en todas las preparatorias, detectaremos necesidades y las atenderemos a la brevedad; es muy fácil enamorarse de la comunidad del SEMS porque hay mucho trabajo de vocación que es lo que requiere la UdeG. En los planteles de bachillerato la labor se hace con amor”.
El director de la escuela, maestro Salvador Muñoz García, expuso que con responsabilidad y esfuerzo se puede lograr que los estudiantes de bachillerato tengan espacios dignos para el bienestar educativo. “En nuestra escuela, además de priorizar el nivel académico, hemos emprendido acciones en beneficio del cuidado ambiental, tales como el uso de iluminación tipo led, ahorro de agua, suprimimos el uso de unicel, entre otras”.
Expuso que los espacios que se inauguran serán utilizados con la mayor responsabilidad y serán para el uso y beneficio de los jóvenes de la escuela. El origen de los recursos fue del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para la Educación Media Superior 2015 y 2016 y del Fondo de Infraestructura Física de la Red Universitaria 2018. El costo de las obras del edificio H ascendió a 8 millones 314 mil 82 pesos; mientras que del complejo deportivo fueron 12 millones 374 mil 735 pesos.
Durante el corte de listón del Complejo Deportivo del Egresado Cueva de los Leones Negros estuvieron presentes figuras jaliscienses del deporte como Carlos Cisneros, futbolista egresado de la Preparatoria 6 que milita en el Club Guadalajara; los ex futbolistas y ex Directores Técnicos de los Leones Negros Daniel Guzmán, Jorge Dávalos, Manuel Najera, Octavio Mora, Roberto Da Silva, Rafael Ortega, entre otros; así como los voleibolistas Raúl Arizaga, Socorro Vaca y Georgina Contreras; los basquetbolistas Roberto Lúa, Enrique González, entre otros.