La Filosofía, la ortografía y gramática, las Matemáticas y el inglés son algunas de las áreas del saber donde los alumnos de la Preparatoria de Tuxpan de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y sus módulos de Pihuamo, Tecalitlán y Tonila han marcado presencia durante 2018, esto gracias a que los jóvenes están comprometidos con el estudio, resaltó el doctor Luis Florián Cruz, director del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) en su Informe de Actividades.
Señaló que la escuela ha sido un polo importante en el sur de Jalisco como promotor de actividades científicas y culturales: el Módulo Tecalitlán fue sede de la Olimpiada Regional de Química, fue partícipe de eventos académicos, culturales y deportivos, además de que organizó el Catrina Fest y fue sede de la Liga Leones Negros en su etapa regional.
Asimismo colaboró con el Centro Universitario del Sur (CUSur) con el Proyecto de Desarrollo de Identidad Cultural de Jóvenes en el que trabajaron diez alumnos de las carreras de Psicología, Agronegocios y Nutrición, esto al implementar un taller —en la Preparatoria— que les permitió detectar sus áreas de oportunidad e impulsar el potencial productivo con un enfoque de inclusión y colaboración multicultural.
Actualmente el plantel cuenta con certificación en el Nivel II del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) y tiene como reto para el mediano plazo la incorporación de sus tres módulos. En total atiende a una población estudiantil de mil 558 divididos en las cuatro sedes y su cuerpo académico consta de 67 profesores.