Visitará el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara a la Preparatoria 19 como parte del programa Activa tu Speaking

  • Fachada del plantel

El plantel ha entablado relaciones con institutos académicos de diferentes países

Este viernes 29 de marzo, la Preparatoria 19 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) recibirá la visita de la cónsul general del Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara, maestra Robin Matthewman, de la cónsul de prensa y cultura Caroline C. Nohr y del vicerrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Carlos Iván Moreno Arrellano, como parte de las actividades del programa Activa tu Speaking, programa que busca la mejora del aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Al respecto, el licenciado José de Jesús Ramírez Flores, director del plantel, señaló que se realizará una conexión con la escuela J.L. Mann High School, ubicada en Ville Seatle, Estados Unidos (EEUU); además de que los alumnos de la Preparatoria dialogarán con la cónsul y posteriormente se hará un recorrido por las instalaciones para finalizar con la presentación de proyectos que han realizado los jóvenes durante su participación en el programa.

“De nuestra escuela colaboran alrededor de 50 jóvenes. De un plantel de Aguascalientes participan alrededor de 30; de estos, para el próximo mes de abril tres jóvenes de Preparatoria 19 y dos de Aguascalientes acudirán a EEUU a un evento cultural, como representantes de México. Los elegidos recibieron esta oportunidad gracias a los resultados de sus proyectos presentados en Activa tu Speaking. El financiamiento corre a cargo de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la UdeG así como del Consulado de los EEUU”.

Puntualizó que para la comunidad es grato poder entablar relaciones con instituciones de otros países porque eso ha dotado de experiencias a los bachilleres y ha servido para el fomento del uso del idioma inglés, con el objetivo de que los jóvenes obtengan mejores alternativas en el nivel superior.

Ramírez Flores detalló: “Con el consulado hemos tenido un aliado muy importante para la promoción de la cultura global; ha sido un proceso largo y de mucho crecimiento. Nuestra escuela ahora lleva otro tipo de programas donde nos vinculamos con la República Checa, con Ucrania, con la India; son proyectos que han surgido gracias al involucramiento de los profesores y el interés que han presentado los propios alumnos”.

Concluyó que para los directivos, administrativos, docentes y alumnos es un gran reto y oportunidad formar parte de proyectos de impacto global donde se puede potencializar el conocimiento de los alumnos en áreas como la Química, las Matemáticas, las ingenierías y el aprendizaje de otros idiomas.

Boletín Informativo No.: 
79
Víctor Rivera
Miércoles 27 de Marzo de 2019
Zapopan, Jalisco
Fotografía: 
Archivo del SEMS