Favorece la Preparatoria 8 el pensamiento filosófico a través de la promoción lectora
La comunidad promueve su Café Filosófico, su Club de Lectura y su Taller de Poesía
Para el pensador español José Ortega y Gasset la Filosofía es la ciencia que prioriza ante todo la libertad del pensamiento basada en la reflexión más allá de la practicidad que promueven otras disciplinas del conocimiento; bajo este precepto, el maestro Juan Antonio Castañeda Arellano, director de la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), consideró de suma importancia promover en los alumnos del bachillerato actividades diversas que busquen la reflexión.
“Nos parece fundamental impulsarlo y también habilitar espacios de nuestra escuela —como la Biblioteca Fernando del Paso—, que es donde se desarrolla el Café Filosófico que coordina el profesor Rolando Rodríguez Lara, el Club de Lectura Mopohua dirigido por la licenciada Natzlleli Casillas Arreola y el Taller de Poesía impartido por la maestra Elba Irene Vega Fregoso. Buscamos que los jóvenes vayan y descubran lo que ahí tenemos, que escalonadamente ellos desarrollen un pensamiento crítico con base en lo que leen y eso les permita llevar a la práctica esa lectura y sus reflexiones”.
Agregó que las tres actividades que organiza el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) tienen un fin conjunto porque abren perspectivas y horizontes, “El muchacho que lee es un agente que se forma integralmente además de que fortalece cualquier área del conocimiento a la que se defina, porque desarrolla comprensión y abre sus panoramas”, explicó.
Aseveró que en la actualidad, la realidad es que los jóvenes son muy cercanos a los medios digitales y los libros quedan relegados. “Vemos que ese es un gran obstáculo pero es lo que nos debe motivar para despertar intereses en los adolescentes y que lean por placer, no por obligación. Queremos jóvenes adictos a la cultura y la lectura”. Asimismo confirmó que desde el ciclo de estudio 2018-B actividades de esta índole como el Café Filosófico y los Clubes de lectura (estos últimos impulsados con el apoyo del programa Letras para volar) han llegado a los módulos de Cuquío e Ixtlahuacán del Río, adscritos a la Preparatoria.
El Club de Lectura Mopohua nació con la idea de fomentar el gozo lector por medio de la promoción y la participación de los alumnos en un espacio relajado de convergencia, para el intercambio de pensamientos, gustos e inquietudes en torno a la Literatura. Su objetivo es construir nuevos conocimientos a partir de la interacción con otros estudiantes interesados en las letras, misión que se enriquece con el Taller de Poesía.
Por su parte el Café Filosófico se ha conformado como un espacio donde interactúan estudiantes y docentes del plantel para compartir opiniones e ideas, se contrastan argumentos, se analizan diferentes enfoques de temas y problemáticas de interés, todo desde el punto de vista de la reflexión. La siguiente sesión de esta actividad será el 15 de marzo y tendrá como objetivo el tema del “absurdo” y se tomará como referente a algunos autores y corrientes de pensamiento de la tradición filosófica para enriquecer el diálogo.